Las tres cajas óseas: el cráneo, el tórax y la pelvis otorgan protección a los órganos vitales. El eje que las une es la columna vertebral, soporte central del cuerpo. Brinda protección a la médula espinal y además posee flexibilidad que permite la movilidad en los más diversos planos del espacio a través de flexiones, extensiones y torsiones.
El movimiento está regido por el esqueleto apendicular. Este está compuesto por la cintura escapular y extremidades superiores. Son livianas y móviles, aptas para la prensión. Las inferiores, cintura pelvica y extremidades inferiores, son más gruesas y fuertes, adecuadas para la locomoción.
A través de la Expresión Corporal logramos tomar conciencia del cuerpo. El desarrollo de los sentidos interoceptivos (órganos, esquema corporal), los propioceptivos (movilidad, posición del cuerpo en el espacio, tono muscular) y sentidos exteroceptivos (vista, tacto,gusto, oído y olfato) son temas que se trabajan para la apropiación del cuerpo. La protección, el sostén, el anclaje con la ¡dentidad corporal y la conexión con el mundo que nos rodea es la tarea que nos ocupa.
Propuestas de trabajo en agosto:
Clases individuales.
Trabajo personalizado.
En mi casa. En el Pque Rivadavia
Caballito. CABA
Horario y arancel a convenir.

Taller de Expresión Corporal. La voz
Grupales
Martes a las 15:30.
Sensopercepción. Comunicación. Creatividad
El cuerpo en movimiento + la puesta de conciencia.
Una sóla línea (columna vertebral) que una las tres cavidades (protección) y sus significaciones: cabeza, tórax y pelvis.
El alivio de la integración.
La alegría de la expresión. Las vías de la comunicación.
En Arteadentro. Virrey Liniers esq. Moreno.
Duración: 1hora y media.
.
Grupo a las 19:00 Los días miércoles en Arteadentro.
A partir de setiembre. Confirmar asistencia.
Inscripción previa.
Cris Soloaga
156 685 3926
4903-0722