Reflexiones y convocatorias sobre la educación somática con la finalidad de empoderarnos desde el cuerpo físico, emocional, mental y trascendente. Aprendizaje y enseñanza de recursos corporales y expresivos para la vida y para la escena. Potenciar el gesto, el movimiento, la voz , la danza y la palabra como vías creativas y afirmación de la singularidad.
11 dic 2010
Canciones en el cuerpo.
Cada canción
va abrazada a un recuerdo.
como el tapiz
que pudimos bordar.
.................................
Una canción
un instante en un alma,
en que la vida
se posa y se va.
................................................
Una canción
es un libro de viajes
lleva bordada
la luz que quedó ...................................................
Pedro Guerra
El cuerpo como instrumento de expresión. "Afinar"
Registro del estado actual de:
Apoyos y ejes. Tono muscular. Postura
Rítmo respiratorio.Manejo del aire
Conciencia del aparato fonador. Emisión de sonidos.
En cada encuentro se trabajará sobre la "afinación" del cuerpo. Se aplicarán técnicas de sensopercepción, tacto-contacto, emisión de la voz, esferodinamia y eutonía para mejorar y equilibrar el estado actual y presente del cuerpo.
"En un cuerpo afinado la expresión artística es más relajada y placentera"
"En un cuerpo afinado la vitalidad se expresa en las circunstancias dadas"
Además en cada encuentro se abordará la canción personal desde distintos aspectos: La aplicación de lo corporal trabajado (distintos tonos musculares, ejes, posturas, actitudes). Desde elementos de la música: melodías, rítmos, audición interior, intensidades, intenciones. Desde lo lúdico y creativo: seleccionar distintos elementos de la canción para la comunicación y la expresión. propuestas individuales, en dúos y grupales.
"Una canción es... cultura, historia, sentimientos, emociones......misterio".
Los miércoles de enero. 19:00 - 20:30. Comienza el miércoles 05-01-11
Selecioná la canción con la que vas a trabajar .
Taller grupal.
Caballito. Zona Parque Rivadavia.
Confirmar asistencia
4903-0722
156 685 3926
8 dic 2010
Fiesta de los Sentidos

Dale un descanso a tus sentidos
Conectate con tu sensibilidad en el lugar donde la naturaleza explota!

Mucho aire, sol, agua y verde. Los sonidos que te acompañan: el canto de los pàjaros y la cascada de agua que baja a la pileta, las hojas de los árboles en la brisa......
Una casa con los techos de madera, cálida, con grandes espacios te espera para albergarte
A partir de las 11 de la mañana.
Mesa comunitaria. Traé algo para comer y/o merienda, (no mucho), tal vez quieras compartir
Podés comprar aquí:
Bebidas: agua y gaseosas en botellas grandes. Light o comunes.
Choripan (para los tentados)
Te invitamos con canilla libre de ensaladas con verduras variadas cosechadas en el día.
Mate, te o café para la tarde.
No olvides tu malla
Entrada y uso de las instalaciones: $50
Compartimos actividades (opcionales):
Despertar de los sentidos (desde lo corporal)
Meditación al atardecer
Confirmá tu asistencia:
Cristina
156-685-3926
4903-0722
Solar del Aguador. Abasto. Ptdo de La Plata. Ruta 2 Km 45.500.
Cómo llegar:
En micro Línea Plaza desde Plaza Miserere. 129, por autopista hasta la rotonda de Gutièrrez (la ex-alpargatas). Desde ahí remisse hasta la puerta del campo. Ruta 2 km 45.500. Tomar camino a Buchanam 1.800 mt. de la ruta. O colectivo de línea nº 324 nº5, hasta el Paraje El Peligro.
Combis B.M.S. Se reserva con anticipación. Sale a las 10:00 de la mañana del centro. 1566659056. te lleva hasta El Peligro. desde ahí remisse (muy económico hasta la puerta del campo).
Una vez en la Autopista Bs. As - La Plata vas a pasar dos Peajes. En el segundo peaje (Hudson) tomar a la derecha, hacia Mar del Plata (no a La Plata). A poco entrarás en la Autovía 2 y seguirás hasta el Km 45 en que se comienza a ver carteles que dicen “El Peligro” (así se llama el paraje donde está el campo).
Luego -siempre a mano derecha- verás el edificio blanco de una veterinaria llamada “Estrella del Sur”. Comenzá a disminuir la velocidad y en el Km 45,500 verás un cartel que dice "Buchanan".
Allí tenés que doblar a la derecha tomando el camino ancho, de tierra, y circulando por él 1800 metros, siempre derecho. Sobre la mano derecha verán una entrada típica de campo argentino, pinos centenarios formando un boulevard, un portón de seguridad, madera, nuevo, del que cuelga un cartel que dice "FUNDACION ACUARIO" "Solar del Aguador".