De cómo el movimiento y la danza bailan en lo terapèutico.
Año:2010
La imágen refleja un corte en el trabajo corporal que realizamos en forma individual y personalizada en el consultorio de la lic. G. Berchesi y en mi espacio de trabajo en Caballito.
Corporal, Corporeidad. Nos abocamos al cuerpo como sede de fusión de distintos aspectos. orgánicos, mecánicos, emocionales, psíquicos, espirituales o trascendentes. Como la imágen tridimensional y viviente de nuestra historia vital. Siempre hay una situación que da el puntapié inicial. Una anécdota, una referencia. Una sensación de falta, desaprobación, impedimento.
Escuchar el cuerpo es la guía. El mío (facilitando), el de ellos (incorporando formas nuevas). Dejar crecer la trama que nos vincula. A lo largo del año disfrutar de sus colores, soportar sus grices, toparse con barreras, dejar crecer y seguir.
Ahh! Qué lindo trabajo!!
En esta foto estoy con Bety. Cada clase ella dice: "ahora tengo un cuerpo" y yo aprendo todo lo que ven los demás sentidos cuando los ojos no ven.
Durante los miércoles de enero, a las 19:00, desarrollamos el taller:
"Las canciones en el cuerpo"
Elegís una canción para trabajar durante las cuatro clases. La que más te guste, la que recordás siempre, la que asociás con un determinado momento de tu vida, la que quieras....porque sí)
Las canciones nos servirán de eje para abordar
El cuerpo: Lo habito. Lo sensibilizo.
El tono muscular: Lo adecuo
La postura: La alíneo. Incorporo pautas y referencias
La respiración: La exploro. La hago conciente. La expando.
Las canciones: Las recuerdo. Las digo. Las canto. Las juego. Las reinvento. Las tomo/ las doy.
Seleccioná la canción con la que vas a trabajar .
Taller grupal. Arancel: $120
Caballito. Zona Parque Rivadavia.
Confirmar asistencia
4903-0722
156 685 3926
www.myspace.com/cristinasoloaga
http://www.alternativateatral.com/curso2367-expresion-corporal
No hay comentarios.:
Publicar un comentario