6 mar 2013

El cuerpo que me trae



... No estás contento con tu cuerpo?, perdiste movilidad?, te cuesta establecer contacto físico con las personas?, no te animás a decir, a mostrar cuando estás en un grupo?.

Este trabajo te va a servir. 

Y.....le seguimos poniendo el cuero.....Te espero!


Propuesta  del curso 2013. Dividido en 3 módulos de dos/tres meses de duración y una manera de sintetizar.
  • ·         El cuerpo que me trae.
  • ·         Taller: Columna vertebral
  • ·         Taller: Las canciones en el cuerpo
  • ·         Proceso creativo. Clase Abierta / Muestra




El cuerpo que me trae (marzo-abril-mayo)


La sensopercepción es la técnica que trabajamos en Expresión Corporal-Danza y que abarca a los principios de distintas disciplinas corporales como la eutonía, la autoconciencia por el movimiento y la esferodinamia. Estas proponen la  escucha, el respeto por las posibilidades actuales y el entendimiento de cómo funciona nuestro cuerpo.

            La auto-conciencia del cuerpo nos sirve para el conocimiento y actualización de la imagen corporal, el  enriquecimiento de nuestro potencial poético,  y el desarrollo de la afectividad. Esto incide en el contacto con nosotros mismos y con el entorno haciéndolo a cada vez más rico y más  preciso. Es decir mejora la vida cotidiana.



Taller: Columna Vertebral: (Junio-Julio-Agosto)

Con la columna vertebral como eje trabajaremos la conciencia, movilidad, estiramientos  de las distintas zonas vertebrales y sus relaciones. Aprenderemos  pautas para mejorar la  postura y aliviar dolores crónicos. Exploraremos propuestas de comunicación y creatividad a partir del trabajo sensoperceptivo sobre la columna vertebral.

Taller: Las canciones en el cuerpo (Septiembre-Octubre)
La música nos acompaña desde antes de nacer. En los primeros meses música y caricias se confunden en un mismo "baño sonoro". La relación entre las canciones y las vivencias componen un cúmulo de datos que conforman en parte nuestra identidad.
Recuperar la voz, su expresión y sonoridad a partir del trabajo sobre  la conciencia del aparato fonador,  el tono muscular, la respiración y la emisión de la voz. Trabajaremos la relación entre la voz y el movimiento. El canto y la danza. Compartiremos el trabajo con un músico invitado.
"Una canción es.....cultura, historia, sentimientos, emociones....misterio"




Síntesis (noviembre)


Improvisación: a partir de textos, músicas e imágenes sugeridas por el grupo. Síntesis proceso creativo. Clase Abierta /Muestra según decisión grupal.


Grupos: Jóvenes y adultos En La Huella. Bulnes 892

Miércoles de 15 a 16:30 Hs     Arancel mensual: $250. Clase suelta: $70
Jueves de 17:00 a 18:00 Hs    Arancel mensual: $220. Clase suelta $60



 ABRIL!!!!. En Aurium: Miércoles de 19:00 a 20:30   Arancel mensual: A confirmar. 


Abierta la inscripción.         Miércoles 6 de marzo inicia grupo en La Huella 15 hs
                                           Jueves 7 de marzo inicia grupo en La Huella 17:00 hs


Mandar mail o llamar para inscribirse. 



15 66 85 39 26
2065 95 25

4 mar 2013

En la radio La Luna el domingo 3 de marzo: Tarde, De madrugada.


Domingo 3 de marzo

 Hoy te propongo aprender una manera eficaz y sencilla para aliviar el dolor de cintura. Vamos a necesitar una manta.

La columna vertebral tiene curvas fisiológicas normales que la hacen resistente y facilitan el sostén  del peso y la movilidad. La alteración de estas curvaturas es una de las razones más comunes  del dolor de espalda.
Si estas curvaturas se exageran, se modifica el tono de las cadenas musculares encargadas del equilibrio estático, se comprimen las ramificaciones nerviosas ocasionando dolor.
Si hablamos especialmente de la zona lumbar, sabemos que puede comprimir el nervio ciático que inerva la zona posterior de las piernas hasta los pies. Esto puede producir dolor quemante en las nalgas, en la parte posterior o externa de la pierna, el dedo gordo del pie.
Cuando se exagera la curvatura lumbar, llamada lordosis, Los músculos espinales elevan su tono, se ponen más tensos, los músculos anteriores, los que sostienen el abdomen  se ponen hipotónicos. Cuántas veces te  quejas de que tenes panza?  Aliviando el dolor de la cintura, disminuyendo la curvatura lumbar, podrás ver que se reduce tu panza.  También se alineará la articulación de la cadera y podrás recuperar el tono  de los músculos de las piernas, el suelo pélvico y los glúteos. Todo el sistema se modificara repartiendo las tensiones de una manera más saludable.

Vamos a nuestro trabajo

Cómo aliviar el dolor de cintura? Vamos a usar una manta

Doblar la  manta en 4 y hacer un rollo de forma tal que quede un rollo de aprox. 10 o 15 cm de alto. Te acostás boca arriba  con las piernas flexionadas, los pies apoyados en la cama o el piso  y colocás el rollo debajo de la zona lumbo-sacro. Tratás de no retener el peso de tu cuerpo.
Comenzás a respirar de manera más amplia, sobre todo en la zona baja del abdomen, entre el ombligo y el pubis. Sin forzar nada, encontrando tu ritmo. Luego levantás una rodilla y la otra despegando los pies del piso o la cama y seguís respirando. Lo más importante es percibir la zona que estamos trabajando, estar presentes ahí con la  atención. Te quedás ahí el tiempo que necesites y luego, con suavidad, volvés a apoyar los pies en la superficie que te sostiene,  retiras el rollo y  percibis el apoyo de la zona lumbar. Registrá cuales son las sensaciones, si el apoyo es más cómodo, más aliviado. Si alguna otra zona del cuerpo se modificó?


Si me querés preguntar  o comentar algo sobre este ejercicio  me buscás en facebook por mi nombre y nos pondremos en contacto
O me podés llamar a partir de mañana  al 2065-9525

Esta semana comenzamos el curso anual de Expresión Corporal-Danza y Recursos Expresivos en que haremos muchos trabajos como estos, desarrollados con mucha minuciosidad y nos dedicaremos al  trabajo sobre nuestra voz, a encontrar nuestra manera propia de comunicarnos y expresarnos a partir del movimiento.

En  La Huella, un espacio de arte,  en el barrio de  Almagro. Tenés dos horarios grupales  los miércoles a las 15 y los jueves a las 17

Nos estamos preparando para comenzar  en Aurium, en el barrio de Colegiales los días  miércoles  a las 19:00. En la Av.  F. Lacroze a tres cuadras de la Av. Cabildo

En Aurium  también está abierta la inscripción para el grupo de niños  Expresión Corporal-Danza que  se basa en la filosofía de la educación por el arte.

En el mes de abri haremos un encuentro en el Slar del Aguador así que preparate para trabajar la conciencia del cuerpo, el movimiento y la expresión corporal en contacto con la naturaleza. Un trabajo ideal para re-vitalizarte.

1 mar 2013

Curso Expresión Corporal-danza y otros Recursos Expresivos


Expresión Corporal-Danza. Recursos Expresivos     
Cristina Soloaga                                               



Propuesta  del curso 2013. Dividido en 3 módulos de dos/tres meses de duración y una manera de sintetizar.

  • ·         El cuerpo que me trae.
  • ·         Taller: Columna vertebral
  • ·         Taller: Las canciones en el cuerpo
  • ·         Proceso creativo. Clase Abierta / Muestra


El cuerpo que me trae (marzo-abril-mayo)

La sensopercepción es la técnica que trabajamos en Expresión Corporal-Danza y que abarca a distintas disciplinas corporales como la eutonía, la autoconciencia por el movimiento y la esferodinamia. Estas proponen la  escucha, el respeto por las posibilidades actuales y el entendimiento de cómo funciona nuestro cuerpo.

            La auto-conciencia del cuerpo nos sirve para el conocimiento y actualización de la imagen corporal, el  enriquecimiento de nuestro potencial poético,  y el desarrollo de la afectividad. Esto incide en el contacto con nosotros mismos y con el entorno haciéndolo a cada vez más rico y más  preciso. Es decir mejorar la vida cotidiana.


Taller: Columna Vertebral: (Junio-Julio-Agosto)

Con la columna vertebral como eje trabajaremos la conciencia, movilidad, estiramientos  de las distintas zonas vertebrales y sus relaciones. Aprenderemos  pautas para mejorar la  postura y aliviar dolores crónicos. Exploraremos propuestas de comunicación y creatividad a partir del trabajo sensoperceptivo sobre la columna vertebral.


Taller: Las canciones en el cuerpo (Septiembre-Octubre)

La música nos acompaña desde antes de nacer. En los primeros meses música y caricias se confunden en un mismo "baño sonoro". La relación entre las canciones y las vivencias componen un cúmulo de datos que conforman en parte nuestra identidad.


Recuperar la voz, su expresión y sonoridad a partir del trabajo sobre  la conciencia del aparato fonador,  el tono muscular, la respiración y la emisión de la voz. Trabajaremos la relación entre la voz y el movimiento. El canto y la danza. Compartiremos el trabajo con un músico invitado.
"Una canción es.....cultura, historia, sentimientos, emociones....misterio"


Síntesis (noviembre)

Improvisación: a partir de textos, músicas e imágenes sugeridas por el grupo. Síntesis proceso creativo. Clase Abierta /Muestra según decisión grupal.


Grupos: Jóvenes y adultos  

En La Huella
Miércoles de 15 a 16:30 Hs     Arancel mensual: $250. Clase suelta: $70
Jueves de 17:00 a 18:00 Hs     Arancel mensual: $220. Clase suelta $60


En Aurium: Miércoles de 19:00 a 20:30   Arancel mensual: A confirmar


Abierta la inscripción. Miércoles 6 de marzo inicia grupo en La Huella 15 hs
                                   Jueves 7 de marzo inicia grupo en La Huella 17:00 hs

Mandar mail o llamar para inscribirse y/o obtener más detalles.


Expresión Corporal-Danza
Recursos Expresivos
La Huella. Bulnes 892. Almagro. CABA
Aurium  Federico Lacroze 2823. Colegiales. CABA
15 66 85 3926
2065-9525
http://www.alternativateatral.com/persona50671-cristina-soloaga

25 feb 2013

Propuesta radial:Ayer 24 de febrero en Una Mirada Singular

Izq: alineación equilibrada; Centro: cervicales rectificadas; Der: hiperlordosis cervical


Radio. Domingo 24 de febrero

Como dijimos la semana pasada  y a pedido de un oyente hoy vamos a hablar del dolor de cuello y vamos a hacer un ejercicio  enseguida.


El cuello es una zona por la que atraviesan innumerables  venas, arterias, nervios que se comprimen con la contractura muscular. De ahí la importancia de trabajar esta zona. Los dolores del cuello son señales de alarma que pueden provocar lesiones. La contractura muscular altera la circulación sanguínea ; un trastorno mecánico muscular podría derivar en un trastorno circulatorio y hasta neurológico. Si hay una alteración en la circulación arterial se reduce la llegada de oxígeno  al cerebro. Si se dificulta el retorno venoso se produce una deficiencia en la eliminación de las toxinas, y estas toxinas son  agentes agresivas para los tejidos  y  producen dolor. También se ven alterados los ganglios nerviosos que afectan la respiración, el ritmo cardíaco y la presión sanguínea. Como también las  raíces nerviosas vinculadas con la vista,  el oído, el olfato, el gusto y el equilibrio. 

Por eso de la importancia de la consulta médica y también de aprender recursos para prevenir y aliviar. Las contracturas pueden tener las más variadas causas: posturas inconvenientes, desequilibrios en la tensión muscular, pautas erróneas en la respiración.

Como el cuerpo y su funcionamiento es un sistema en el que se combinan todos los sistemas que rigen las distintas funciones vitales,  el  dolor de cuello puede empezar en los pies, en la manera de sentarse, de mirar, de caminar,  o en una inadecuada relación entre el sacro y la cabeza.


Por todas estas cosas te propongo que ahora hagamos lo siguiente: Si estás listo/lista para comenzar, empecemos:

Suavemente comenzamos a mover la cabeza hacia abajo, como llevando el mentón hacia el pecho y  luego hacia arriba y hacia atrás. Sin forzar nada. Es importante llevar la cabeza hacia atrás como si estuvieras alargando el cuello.  Evitando que  las vertebras cervicales se aplasten. Podés  colocar cualquiera de tus dos manos a la altura de la parte posterior del cuello como control para que esto no pase.

Entonces repetimos este movimiento un par de veces. Lo más importante es percibir el estado de tu cuello en el movimiento. Tu anatomía viviente, registrar las sensaciones. La comodidad o no al hacerlo.

Ahora dejamos la cabeza quieta, como mirando hacia adelante y tratamos de mover el tórax, suavemente, con la intención de sacar pecho y hundirlo luego. Buscamos flexibilizar la zona del tórax para liberar tu cuello. Suavemente…. tal vez no se mueva. Concentráte para lograr aunque sea un pequeño movimiento sin la intervención de la cabeza  ni los hombros. 
Todo se mejora con el movimiento.

Volvemos a hacer el movimiento con la cabeza, el tórax acompaña y le agregamos abrir la boca cuando vamos para atrás y  arriba y cerrarla cuando vamos para abajo. De esta manera vas a abrir /soltar los músculos de la garganta como parte de este ejercicio para aliviar el dolor de cuello. Podés probar hablar, pronunciar tu nombre en voz alta, cantar algo y escuchar tu voz.

Si me querés preguntar  o comentar algo sobre esta propuesta de movimiento  me podés  buscar en facebook por mi nombre https://www.facebook.com/crisoloaga

O me podés llamar al 2065-9525
O al 15 66 85 39 26

Estoy  incorporando alumnos nuevos al grupo que  con el que voy a desarrollar el curso anual de Expresión Corporal-Danza que daré en  La Huella. Almagro.Bulnes 892. Caba.  En este curso voy a desarrollar el Taller La columna vertebral y El taller las Canciones en el cuerpo.
Ahora podrías venir a las clases de verano. Jueves a las 17:00

A partir del mes de marzo También a la tardecita en Aurium: Colegiales Miércoles 19:00. En la calle F. Lacroze 2823 a tres cuadras de Cabildo
En Aurium armaremos un grupo con niños. Expresión Corporal-Danza se basa en la filosofía de la educación a través del arte. Será un grupo de integración.
Estoy preparando el trabajo que vamos a hacer en el Solar del Aguador.  En el mes de abri así que preparate para trabajar la conciencia del cuerpo, el movimiento y la Expresión Corporal en contacto con la naturaleza


Cristina Soloaga

23 feb 2013

Cuánto podés?

 Cuánto podés esperar para recibir un estimulo sin moverte, sin desconcentrarte pensando  en cualquier asunto , dar rienda suelta a tus prejuicios, etc?

Cuánto podés disponer de una hora para percibir estímulos que te cuentan  una historia dirigida a tu circuito:  sensación - percepción - emoción - recuerdos - pensamientos?

Cuánto podés confiar cuando no contás temporariamente con el sentido de la vista y la palabra hablada?




http://www.lacomedia.com.ar/programacion/big-bang-sensorial.htm


Ví la obra. Te la recomiendo


·         El despliegue del potencial poético se monta sobre técnicas como la  Sensopercepción que es proceso y resultado del registro de la realidad a través de los sentidos.
·         La percepción siempre implica un acto psíquico completo que como acto psíquico es una unidad compleja"


Clases de verano

Expresión Corporal-Danza. Seguimos en La Huella . Bulnes 892 Almagro. Los jueves a las 17:00. Jueves 21 de febrero a las 17:00.  Entraremos al cuerpo desde la quietud hasta alcanzar el movimiento conciente y emocionado.



Armando grupos para el trabajo de todo el año. Marzo. Empiezan las clases.


Curso de Expresión Corporal´- Danza.

Incluye Taller de Columna Vertebral y Taller Las canciones en el cuerpo. Músico invitado. 
Jueves a las 17:00 en La Huella . Bulnes 892. Caba.




Comenzamos en Aurium. Av. F Lacroze 2823. Colegiales

Miércoles 18:00 a 19:00 Grupo niños.
Miércoles 19:00 a 20:30 . Adultos.

Por otros horarios consultar.
Clases personalizadas: horario a convenir. 
2065-9525
15 66 85 39 26
https://www.facebook.com/crisoloaga
 CV: http://www.alternativateatral.com/persona50671-cristina-

19 feb 2013

Y.....Seguimos poniendo el cuerpo. Y....nos vamos al teatro.....

Como ya había realizado en otras temporadas radiales anteriores propuse pasar a la práctica con los temas relacionados a la corporalidad.



Una mirada singular. Radio Colonia.2006 Con Graciela Berchesi y Gachi Leibovich


Una Mirada Singular Radio del Centro. 2010
Fuero íntimo. Radio Del Sur. 2000
Hoy Elija Vivir. Radio Splendid. 1987
Algunas de las respuestas de los oyentes al planteo de poner en práctica la propuesta de ejercitar la conciencia corporal por radio

Ani de San justo

Me dí cuenta que mi lado derecho estaba en el aire y agregué un almohadón. Ahora estoy  más cómoda







Magui. Oyente de Claypole
Te escucho todos los domingos en Radio Génesis, me encanta tu onda, lo que hablás de la danza. Estoy en total acuerdo que a través de la danza se puede expresar todo y es muy sanador.
Soy una mujer de 57 años, hoy es mi cumple y hace 2 años que lo pongo en práctica en casa, sola. La música y la danza me ayudan mucho a aliviar los dolores no sólo del cuerpo sino también del alma.
Lástima que estemos tan lejos pq es importante estar en un grupo.
Te mando cariños, mucha luz
Magui



Invitaciones para ir al teatro. Jueves 21 de febrero a las 21:00. Querés venir. Avisame.
http://www.lacomedia.com.ar/programacion/big-bang-sensorial.htm



Clases de verano

Expresión Corporal-Danza. Seguimos en La Huella . Bulnes 892 Almagro. Los jueves a las 17:00. Jueves 21 de febrero a las 17:00.  Entraremos al cuerpo desde la quietud hasta alcanzar el movimiento conciente y emocionado.



Armando grupos para el trabajo de todo el año. Marzo. Empiezan las clases.


Curso de Expresión Corporal´- Danza.

Incluye Taller de Columna Vertebral y Taller Las canciones en el cuerpo. Músico invitado. 
Jueves a las 17:00 en La Huella . Bulnes 892. Caba.




Comenzamos en Aurium. Av. F Lacroze 2823. Colegiales

Miércoles 18:00 a 19:00 Grupo niños.
Miércoles 19:00 a 20:30 . Adultos.

Por otros horarios consultar.
Clases personalizadas: horario a convenir. 
2065-9525
15 66 85 39 26
https://www.facebook.com/crisoloaga
 CV: http://www.alternativateatral.com/persona50671-cristina-soloaga

18 feb 2013

Conciencia corporal por radio. Participación en Una Mirada Singular.


Participación en Una Mirada Singular.
Programa radial que conduce Graciela Berchesi en AM  Radio la Luna : http://www.radiolaluna.com.ar/

Y Radio Génesis:  http://www.radiogenesis970.com.ar/ en simultáneo
Los domingos a las 12:30 de la noche o lunes a las 00:30 de la madrugada:



Domingo 17 de febrero. 2013

La sensopercepción es la técnica que trabajamos en Expresión Corporal-Danza y que abarca a distintas disciplinas corporales como la eutonía, la autoconciencia por el movimiento, la esferodinamia que proponen la  escucha del cuerpo, el respeto por las posibilidades actuales, el entendimiento de cómo funciona nuestro cuerpo.

 Tener claro lo que pasa de la piel hacia adentro. Estudiando a través de la percepción nuestra anatomía viviente. La auto-conciencia del cuerpo nos sirve tanto para el enriquecimiento y actualización de la imagen corporal como el desarrollo de la afectividad. Estas son dos  cuestiones importantes para que el contacto con nosotros mismos y con el entorno sea cada vez más rico y más  preciso. Al hablar de nosotros mismos y de la conexión con nuestro entorno estamos  hablando de  mejorar la vida cotidiana.

El aprendizaje de esta disciplina  nos lleva a descubrir nuestros hábitos  corporales inconvenientes. En algún momento aparece un dolor relacionado con ese mal hábito.  En la medida que aprendemos pautas para alinear el cuerpo de una manera más económica en gasto de energía, los dolores van cediendo y podemos movernos con mayor libertad.

Podemos  ponerlo en práctica.
 Por ejemplo ahora. Yo te pregunto: Como te sostiene la superficie en la que te apoyas?  Y es una pregunta como si te la hicieras a vos mismo   para que a partir de tus sensaciones vayas teniendo las respuestas.
 Si la consistencia  de la superficie que te sostiene te resulta placentera? Duro-blando?
Cómo es la textura? Suave-áspera?
Si las dimensiones  de esa superficie que te sostiene te permiten estar cómodo…
Cómo es ese espacio en el que estás? Está suficientemente aireado o no?
Cómo es la luminosidad/oscuridad?

Te sentís  cómoda si es que estás compartiendo el espacio  con otras personas o si  estás sólo/a?

Todos estos datos te van a dar cuenta de cómo utilizas tu cuerpo en este momento. Cuáles son las condiciones…
Y entonces tenés la posibilidad de acomodar tu cuerpo, aliviarlo si es necesario con un cambio de posición, estiramiento o movimiento espontáneo,  mejorar algunas de las condiciones que a partir de esta práctica has traído a la conciencia.

Una propuesta sencilla, para todos para mejorar tu cuerpo, tu descanso, tu noche, en definitiva tu estar en la vida. 
 No te parece importante?





 Clases de verano. 

Seguimos en La Huella . Bulnes 892 Almagro. Los jueves a las 17:00



Armando grupos para el trabajo de todo el año. Marzo. Empiezan las clases.
Curso de Expresión Corporal´- Danza.
Incluye Taller de Columna Vertebral y Taller Las canciones en el cuerpo. Músico invitado. 
Jueves a las 17:00 en La Huella . Bulnes 892. Caba.



Comenzamos en Aurium. Av. F Lacroze 2823. Colegiales

Miércoles 18:00 a 19:00 Grupo niños.
Miércoles 19:00 a 20:30 . Adultos.

Por otros horarios consultar.
Clases personalizadas: horario a convenir. 
2065-9525
15 66 85 39 26
https://www.facebook.com/crisoloaga
 CV: http://www.alternativateatral.com/persona50671-cristina-soloaga